- Artigas, M. (1995). Introducción a la filosofía. Navarra, España: EUNSA.
- Bochaca, J. G (1987). Curso de filosofía fundamental. Madrid, España: Ediciones Rialp.
- https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7WSt6aYVPzBntaO-kriIIo78kJvFYB3TyFX6FDMHv16spgPmZLCKBx4ergLn12fxcTdpbIeXG0iMdSkt87Rh3U1WV5RLLrEVaXGa5oDS9wEsEWyEgfAXAGsVCki1mbihY9hLpBjJ13LRa/s1600/autumn-red-apples-1920x1200-manzanas-rojas-en-oto%25C3%25B1o.jpg
- http://www.lavoz901.com.ar/imgnoticias/_157685_24102012_1.jpg
- http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/104/cd/m1/sentidos.png
- https://www.youtube.com/watch?v=iuQxMLEbZHY
- http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublogs/ceiplaparedilla/files/2013/06/el-abrazo-y-sus-beneficios.jpg
- http://img.rtve.es/imagenes/informe-semanal-muerte-juan-pablo-ii/1207137458413.jpg
- http://www.moodle.catolica.edu.sv/moodlemae/mod/resource/view.php?id=2350
El ser humano existe para conocer la verdad y para amar el bien, en ello encuentra su felicidad y plenitud. En este espacio compartiremos contenidos de Filosofía y Antropología Filosófica. Con la filosofía pretendemos buscar y amar la verdad, y con la Antropología descubrir nuestras dimensiones para poder comprender mejor nuestra naturaleza.
Fuentes consultadas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario